Temas "Arte"
Resultados: 1-14 de 14
-
Análisis semiótico de la forma arbórea en el Códice de Dresde.
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCoordinación General de Estudios de Posgrado, 2001)El presente estudio se basa en una experiencia estética, semiótica y bibliográfica del Códice de Dresde, obra maya, manuscrita y pintada en el siglo XIII, -uno de los libros más antiguos de América-, en el que la imagen ... -
Corpografías desde las artes
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2018)Este libro es parte del proyecto “Ensamblar-nos”, en el que se vinculan la Facultad de Artes de la UAEMéx y el CEIICH de la UNAM. Comprende aportes académicos de investigadores nacionales e internacionales, así como la ... -
De la latencia a la elocuencia: diálogos del historiador del arte con la imagen
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoEscuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2018)En esta obra, coordinada por Mónica Pulido Echeveste, se reúnen cinco ensayos que versan sobre diversos temas y temporalidades. A lo largo de estos estudios se intenta dar respuesta a la pregunta de cómo se construye, desde ... -
Ecce María Venti. La Virgen de la Antigua en Iberoamérica
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2018)El corpus plástico de Nuestra Señora de la Antigua de Sevilla es un fiel reflejo de la dimensión política, espiritual y corporal de la monarquía hispánica, y es a su vez uno de los ejes que dio pie a la construcción de ... -
El poder del coleccionismo de arte: Alvar Carrillo Gil
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCoordinación General de Estudios de Posgrado, 2009)Alvar Carrillo Gil ejerció un liderazgo indiscutible en el arte mexicano moderno, especialmente por haber sido el coleccionista privado de arte más emblemático del México del siglo XX. Si bien el abordaje de este libro es ... -
Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales. Volumen 2. Filosofía, Ciencias Sociales y Arte
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoSecretaría de Desarrollo Institucional, 2010)Este segundo tomo de la Enciclopedia de Conocimientos Fundamentales está dedicado a las Humanidades. Aborda, en el ámbito de la filosofía, temas de razonamiento lógico, conocimiento y verdad, lenguaje, ciencia y tecnología, ... -
Imágenes del deseo. Arte y publicidad en la prensa ilustrada mexicana (1894-1939)
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCoordinación General de Estudios de Posgrado, 2003)Este libro trata la evolución de la imagen publicitaria en las principales revistas ilustradas mexicanas del porfiriato y de la etapa posrevolucionaria. Siguiendo el desarrollo histórico de las imágenes se establecen dos ... -
Interculturalidad crítica sentipensante
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Enseñanza para Extranjeros, 2019)Una de las propuestas fundamentales de este libro es que se debe usar la interculturalidad como un constructo crítico del análisis socio-cultural. No hay nada nuevo en reconocer que vivimos en un mundo cada vez más ... -
La mujer en el arte: su obra y su imagen
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Artes y Diseño, 2019)El panorama artístico mexicano ha estado siempre enmarcado en torno a figuras masculinas, la mujer ha tenido una participación escasa y a veces intermitente. La trayectoria de la mujer en la educación ha sido difícil en ... -
Los Músicos Morelianos y sus espacios de actuación 1880-1911
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2009)La presente composición es obra de un sonoro devoto de Euterpe, la diosa griega de la música. Va de la mano de ella, e inspirado, el autor ejecuta magistralmente el ritmo de la acción. Aquí, bajo el batuta de la historia, ... -
Memoria cero: una mirada fotográfica
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCoordinación General de Estudios de Posgrado, 2008)Las imágenes nos han invadido y con ellas la imposibilidad de ver. Una ceguera generalizada e involuntaria es el resultado de la contaminación visual en la que vivimos. Ante ello, la fotografía ofrece dos opciones: seguir ... -
XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte.
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Estéticas, 2015)El XXXIX Coloquio Internacional de Historia del Arte coincidió con los 80 años de la fundación del Instituto de Investigaciones Estéticas. Este aniversario nos permitió problematizar aquellas ideas que dieron nombre y ... -
XXXV Coloquio Internacional de Historia del Arte
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Estéticas, 2017)El libro incluye diecisiete capítulos que, al igual que el coloquio, se estructuran en tres grandes apartados temáticos. Antes de emprender un recorrido por el contenido, cabe decir que se conservaron las adscripciones ... -
XXXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte.
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoInstituto de Investigaciones Estéticas, 2014)En retrospectiva, mientras preparamos la edición del XXXVI Coloquio Internacional de Historia del Arte. Los estatutos de la imagen, creación-manifestación-percepción, es imposible no pensar en el comienzo del expresivo ...