Ciencias sociales Títulos
Resultados: 1-20 de 1602
-
1916 rumbo a la Constitución de 1917
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2018)El año de 2017 fue muy importante para nuestra historia constitucional, ya que fue el del centenario de nuestra Constitución Política, promulgada en la ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917 por el primer jefe del ... Ver más -
20 años después - Los sismos de 1985
(Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2005)Los sismos ocurridos en la ciudad de México en septiembre de 1985, dejaron huella indeleble en el imaginario colectivo de los capitalinos y tuvieron un impacto transformador en las estructuras sociales, políticas y urbanas. ... Ver más -
40 años de relación entre México y China: acuerdos, desencuentros y futuro
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2012)"... el presente documento busca lograr una profunda reflexión interdisciplinaria, crítica y constructiva sobre estos últimos cuarenta años de la relación bilateral, con una perspectiva propositiva y hacia el futuro. Con ... Ver más -
70 años de vida Homenaje a María Noel Lapoujade
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El presente libro compila los textos que un grupo de colegas y exalumnos dedicaron a María Noel Lapoujade, con motivo de sus 70 años de vida, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de ... Ver más -
70 años del Instituto de Geografía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2015)En 1943 se creó oficialmente el Instituto de Geografía como una dependencia universitaria dedicada a la investigación. A lo largo de setenta años han sido numerosos los académicos que han pasado por el Instituto de Geografía, ... Ver más -
A 500 años del hallazgo del Pacífico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)El libro que presentamos reúne trabajos que en una versión preliminar fueron expuestos como ponencia durante el coloquio, conjuntamente con colaboraciones que recibimos con posterioridad ya que, por motivos diversos, sus ... Ver más -
A la diestra mano de las Indias
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)Lo que el lector tiene en sus manos es un relato sencillo en su forma y estructura, que reproduce básicamente la secuencia cronológica de los hechos descritos. No me cohíbe en lo más mínimo llamarlo relato ni reconocer ... Ver más -
A media voz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2006)Uno de los fenómenos que literalmente cruzan toda la gramática del español es la amplia gama de usos del elítico se. La confluencia de valores reflexivos, impersonales, pasivos, sin olvidar los benefactivos y los medios, ... Ver más -
Abogados creadores de cultura
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro contiene biografías breves de quince abogados mexicanos, quienes dedicaron su ejercicio profesional a la implementación y al desarrollo de la normatividad jurídica en instituciones públicas de los ramos educativo ... Ver más -
Académicas que inspiran vocaciones científicas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)Ante la urgencia que tiene nuestro país de incorporar mayor número de jóvenes a las tareas de investigación científica e incrementar la proporción de mujeres científicas, este texto se propone hacer visible el papel que ... Ver más -
Acceso a la información gubernamental: la otra agenda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Las agendas de investigación en el transcurso del tiempo se han ido transformando, las agendas gubernamentales de información no ha sido una excepción. Durante las últimas dos décadas la agenda gubernamental relativo a la ... Ver más -
Acción pública y política pública para el desarrollo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este grupo de trabajo se partió de considerar que el contexto de la llamada mundialización y el ascenso de las políticas neoliberales se han conjugado en nuestro país con políticas para la descentralización y el ... Ver más -
Acercamiento a un sitio lacustre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2017)El libro está conformado por cuatro partes; la primera corresponde a los métodos y técnicas de campo aplicados desde la superficie, los cuales tienen una estrecha relación con las características de un yacimiento arqueológico ... Ver más -
Actas de economía y complejidad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2015)Los sistemas económicos en sus diferentes escalas: regional, nacional y mundial son ejemplos paradigmáticos de sistemas complejos. El conjunto de interacciones, con frecuencia no lineales, que se establecen entre los ... Ver más -
Actores en las redes de infodiversidad y el acceso abierto
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2015)Las redes sociales, o las especializadas que de variadas formas alimentan la Red, podemos analizarlas desde el punto de vista de sus actores y de la infodiversidad que éstos producen. El Internet, como medio y sello que ... Ver más -
Actores y espacios de la geografía y la historia natural de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2015)Este libro tiene el propósito de reflexionar sobre la conformación del devenir de la Geografía y la Historia Natural en las ciudades y regiones de la Nueva España y la República Mexicana. En cada uno de los capítulos se ... Ver más -
Actores y procesos en la innovación tecnológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1999)Felipe Lara analiza el papel de los actores sociales que intervienen en los procesos que determinan el desarrollo de la tecnología, explicando la situación de desventaja en que se encuentran los países subdesarrollados ... Ver más -
Actualidad de las normas de información financiera en México y en América Latina
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Contaduría y Administración, 2016)La Contabilidad es el lenguaje universal de la Economía y la información que genera sirve de base para tomar decisiones de ineludible impacto social, lo mismo para las empresas del sector privado que para la administración ... Ver más -
Adaptación y mitigación urbana del cambio climático en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2015)México se coloca entre los primeros 15 países emisores de gases de efecto invernadero (GEI) al adjudicarse el 1.4% de las emisiones globales. Es altamente vulnerable pues el 15% de su territorio, el 68% de la población y ... Ver más -
Afectividad y diseño
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2017)Los sentimientos, estados de ánimo son parte de la afectividad, tema central de este libro que da respuesta a preguntas como: ¿la afectividad influye en el diseño?, ¿cómo? ¿Las personas sienten algún vínculo afectivo con ... Ver más