Psicología
Envíos recientes
-
Privación de la libertad: atisbos compartidos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2023)De acuerdo con el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, en América Latina, alrededor de 1.5 millones de personas se encuentran privadas de su libertad, lo que la coloca como una de las regiones con mayor ... Ver más -
Casos de consejería en línea: un enfoque centrado en soluciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Universidad Abierta y Educación a Distancia, 2023)La obra presenta una síntesis actualizada del enfoque y 14 casos de la aplicación del modelo de Consejería centrada en soluciones, en el contexto del Bachillerato en Línea Pilares y el Bachillerato Policial de la Ciudad ... Ver más -
Psicología Clínica. Integración y desafíos del siglo XXI
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)Entre los retos que enfrentan los profesionales de la psicología, hoy día, destaca el de disminuir las brechas que existen tanto entre las demandas de atención y la oferta de servicios efectivos y de calidad como entre la ... Ver más -
Objeto y Realidad en Psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2005)Este libro reúne los trabajos expuestos en noviembre de 2003 en el Simposium: Objeto y realidad en psicología, así como en el Seminario Intensivo: Escepticismo y subjetividad, realizado en marzo de 2004. Ver más -
Intervenciones psicológicas en personas con VIH/SIDA: avances y prospectivas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)El VIH /Sida es un problema de salud pública que cobra la vida de gran número de personas año con año. Considerar la infección por VIH una enfermedad crónica, implica que las personas pueden vivir por más tiempo y tener ... Ver más -
Manual Didáctico electrónico de aspectos emocionales relacionados con la eficiencia terminal
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2020)Las instituciones educativas están en constante evaluación, permitiendo analizar qué elementos de su estructura administrativa y académica necesitan mejoría. Dicha evaluación se realiza a través de indicadores, por ejemplo, ... Ver más -
Escribo mis sentimientos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Ante la falta de interés y la dificultad que suelen presentar los niños para escribir, “Escribo mis sentimientos” ofrece una guía a docentes para favorecer el gusto y la habilidad de sus alumnos para expresarse por ... Ver más -
Estrés postraumático causado por sismos. Programa de intervención
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2020)Ante la creciente demanda de atención psicológica tras un desastre natural o un evento altamente traumático, y con el objetivo principal de establecer una estrategia de respuesta inmediata ante una situación de desastre, ... Ver más -
Estrés postraumático causado por sismos. Bases teóricas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2020)El terremoto de 2017 en México y la atención prestada por una nueva generación de profesionales de la salud mental, representó el punto de partida para gestar esta obra que recupera valiosas experiencias (intervenciones ... Ver más -
Indagaciones cognoscitivas acerca de la enseñanza de la filosofía y de la ciencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)A pesar del importante papel que tienen las "ideas previas", las "creencias" y las "representaciones implícitas" en los procesos de enseñanza y aprendizaje, muchos docentes y estudiantes no los reconocen. Con un continuo ... Ver más -
Casos de enseñanza: Aprendizaje situado para solucionar problemas complejos y tomar decisiones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2021)Paulo Freire, uno de los grandes educadores latinoamericanos, dijo que la educación tiene sentido porque los seres humanos somos proyectos y, a la vez, podemos tener proyectos para el mundo. Estamos convencidos de que las ... Ver más -
Tendencias actuales en conducta social: una visión comparada
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2019)Los procesos conductuales no ocurren en el vacío, es decir, la mayoría de los organismos interactúan con otros, ya sean miembros de su especie o con animales de otras especies. Así, el estudio de las conductas sociales y ... Ver más -
Investigación en Aprendizaje, Conducta y Cognición: Una perspectiva desde la Facultad de Psicología de la UNAM
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2019)En el presente libro el lector puede obtener una excelente idea acerca de la investigación asociada a los laboratorios de psicología que históricamente identifican a la psicología. En esta ruta nos llevan Escobar y Roca ... Ver más -
Celos y envidia: emociones humanas
(Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2005)Este libro presenta una revisión de la importancia del estudio de las emociones, en particular de los celos y la envidia, destacando las relaciones que estas emociones tienen con diversos aspectos de la vida cotidiana. Da ... Ver más -
Vivir queriendo: ensayos sobre las fuentes animadas de la afectividad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias, 2018)Emociones, sentimientos, percepciones, cogniciones y sensaciones; pertenecen a la vasta afectividad que se entrama bajo el principio animado de la vida y, por lo tanto, al orden natural al que pertenecemos como criaturas ... Ver más -
Entre tarahumaras, coras y huicholes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2012)Si los estudios sobre genética, salud y poblaciones se están ampliando con la participación del concierto interdisciplinario, uno de los temas más relevantes inserto en las condiciones del medio social globalizado y en la ... Ver más -
Antecedentes del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Psicología, 2011)En la actualidad los conocimientos de las ciencias se han incrementado notablemente en todos sus niveles, al igual que su complejidad. Se ha aceptado que el individuo es un sistema de unicidad configurada, en donde la ... Ver más -
Contexto socioeconómico y salud en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2012)Este corte en la historia de México entre 1940 y 2010, tiene propósitos explicativos para dilucidar la intrincada relación que existe entre desarrollo económico y político con fenómenos sociodemográficos, particularmente ... Ver más -
Psicología evolutiva
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2013)Toda gran teoría científica, aun aquellas con un alto valor de verdad, trae contenida el germen de su propia simplificación y vulgarización. la teóría darwinista de la evolución no es la excepción, a pesar del papel radical ... Ver más -
La Enseñanza de la Psicología
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2016)En la Educación Superior la formación por competencias supondrá entre otras cosas, una mayor transparencia de los perfiles profesionales en los programas de estudio y un especial énfasis en los resultados del aprendizaje; ... Ver más