Ciencias sociales
Colecciones en esta comunidad
-
Administración[43]
-
Antropología[132]
-
Arqueología[6]
-
Arte[20]
-
Bibliotecología[99]
-
Comunicación[9]
-
Derecho[108]
-
Derechos humanos[19]
-
Diseño[1]
-
Economía[149]
-
Educación[11]
-
Etnología[6]
-
Filosofía[94]
-
Geografía[200]
-
Geohistoria[2]
-
Geopolítica[1]
-
Historia[304]
-
Humanidades[1]
-
Indigenismo[2]
-
Linguística[23]
-
Manuales[1]
-
Migración[28]
-
Ortografía[1]
-
Pedagogía[79]
-
Política[74]
-
Sociología[124]
-
Urbanismo[42]
-
Ética[4]
Envíos recientes
-
Producción pragmática de textos académicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)Este libro está dirigido a desarrollar las habilidades textuales en los estudiantes de nivel superior, privilegiando los aspectos prácticos sobre los teóricos. Se trata de un curso de redacción académica básico que, desde ... Ver más -
Gestión emocional en procesos migratorios, políticos y de organización colectiva en Latinoamérica y México
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2020)La Colección Emociones e Interdisciplina nace del intercambio académico entre investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprehensión de las formas en las que lo emocional se ... Ver más -
Cómo y por qué citar fuentes en trabajos académicos
(Universidad Nacional Autónoma de México, Dirección General de Administración Escolar, 2023)Esta guía explica de manera concisa cómo y por qué citar distintos tipos de fuentes. Recomendamos usarla como una referencia base y consultar recursos adicionales, como las que se enlistan en la bibliografía. Para nutrir ... Ver más -
Emociones y juventudes desde la perspectiva sociocultural
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2020)La Colección Emociones e Interdisciplina es producto del intercambio académico entre diversos investigadores, quienes buscan construir un diálogo interdisciplinario centrado en la comprehensión de las formas en las que, ... Ver más -
El inframundo de Teotihuacan. Ocupaciones posteotihuacanas en los túneles al este de la Pirámide del Sol. Tomo 2
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2023)Las oquedades subterráneas, espacios oscuros y sugerentes de fantasías y mitos, fueron para los pueblos prehispánicos muchas cosas. Desde canteras de materiales constructivos, sitios de habitación, lugares de manufacturas ... Ver más -
El inframundo de Teotihuacan. Ocupaciones posteotihuacanas en los túneles al este de la Pirámide del Sol. Tomo 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Antropológicas, 2023)Las oquedades subterráneas, espacios oscuros y sugerentes de fantasías y mitos, fueron para los pueblos prehispánicos muchas cosas. Desde canteras de materiales constructivos, sitios de habitación, lugares de manufacturas ... Ver más -
Pensamiento crítico para el aprendizaje
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Morelia, 2023)Sin poder adivinar cómo serán las problemáticas a las que se enfrentarán mañana los estudiantes de hoy, reflexionamos sobre cuál es el papel que le toca jugar a las escuelas para preparar a las nuevas generaciones. Desde ... Ver más -
Los escenarios de riesgo en el estudio social actual de la vivienda
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)La esencia de esta obra es que el público lector dé cuenta que el estudio de la vivienda no se remite a enfoques positivistas y de élite, los cuales, en razón a la historia de las ciudades, han acrecentado la desigualdad ... Ver más -
Antimanual de la lengua española: para un lenguaje no sexista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones y Estudios de Género, 2023)El Antimanual de la lengua española. Para un lenguaje no sexista, coeditado por el Centro de Investigaciones y Estudios de Género y la Dirección General de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM, te invita a ... Ver más -
La intervención encarnada : reflexiones en torno a las experiencias de trabajadoras/ es sociales del sector salud frente al COVID-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)El libro se divide en dos partes. En la primera se presentan los resultados de investigación e intervención con respecto a los efectos psicosociales y las condiciones laborales, mientras que la segunda parte está enfocada ... Ver más -
Para mi es todo lo que tengo: embarazo, maternidad y paternidad en la adolescencia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2023)El objetivo general de este estudio es develar la manera en cómo interactúan entre sí y repercuten en la ocurrencia del embarazo en la adolescencia el conocimiento sobre salud sexual y reproductiva que poseen las personas ... Ver más -
Exilio, migración y pandemia
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Los textos aquí reunidos son productos emanados del proyecto de investigación "Dinámica de los exilios en Iberoamérica", colaboraciones que, desde sus perspectivas, enfoques y disciplinas, ofrecen la posibilidad de comprender ... Ver más -
Memoria histórica de lucha. Octubre de 2019 en Ecuador
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)En las páginas de este libro leeremos testimonios de tiempos recientes hablados en pasado y futuro porque a la vez de que diversos personajes recuerdan lo sucedido en octubre 2019 en Ecuador, apelan por un cambio que ... Ver más -
Póker de espanto en el Caribe, Trujillo, Somoza, Pérez Jiménez, Batista
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)Pocas regiones en América Latina han sido escenario de una diversidad tan amplia de sangrientas dictaduras, y por periodos tan prolongados, como el Caribe. Rafael Leonidas Truijillo en República Dominicana; Anastasio Somoza, ... Ver más -
Walter Benjamin: fragmentos de una voz sin nombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)El libro aborda la concepción de obra de arte en Walter Benjamin a partir de la influencia del Romanticismo temprano (Frühromantik). Tal relación permite comprender los procedimientos empleados por Benjamin desde sus ... Ver más -
Marxismo neotropical: variaciones latinoamericanas sobre los modos de producción
(Universidad Nacional Autónoma de México, Unidad de Investigación sobre Representaciones Culturales y Sociales, 2023)Este libro explica algunas de las propuestas hechas desde el marxismo neotropical sobre los modos de producción en América Latina. No es una historia general del tema. Lo que se busca es explorar algunos de los debates ... Ver más -
Participación ciudadana, resistencias sociales y acción colectiva en la vida contemporánea
(Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Trabajo Social, 2022)En este libro está presente el tema de la participación ciudadana y colectiva, así como los caminos diversos que van planteando en cada una de sus acciones. En el texto se plantean las demandas recurrentes a las instituciones ... Ver más -
Cómo usar Google Earth Engine y no fallar en el intento
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, 2023)Google Earth Engine es una herramienta enfocada en facilitar el procesamiento de grandes volúmenes de información geoespacial. Por ello, ha permitido realizar análisis previamente imposibles de ejecutar en una computadora ... Ver más -
Vicisitudes del hombre
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2023)En primer lugar, es importante señalar que la nominación contrapoder o poder alternativo, como también se le conoce, se emplea para describir distintos procesos, tanto individuales como sociales de enfrentamiento u oposición ... Ver más -
El temor de los vencidos. Filosofía de la memoria desde nuestra América
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2023)El presente texto trata de una diversidad de temas y problemas desde un análisis crítico que tiene como eje o núcleo problematizador la memoria, el olvido, el temor, el temblor y la exclusión de los vencidos, entes-seres ... Ver más