Buscar
Mostrando ítems 1-7 de 7
La agricultura en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
Este libro presenta los fenómenos que atañen a la agricultura mexicana bajo la forma de mapas estatales y municipales, a los que acompaña un comentario.
Se analizan algunos aspectos del medio físico como relieve, clima y ...
Una vida entre valles y colinas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2009)
Pierre George (1909-2007) fue uno de los más destacados representantes de la geografía humana francesa del siglo XX. Consideró a la geografía como una ciencia de relaciones entre el hombre y el medio producto de un proceso ...
Geografía Histórica de México en el Siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2002)
José Antonio de Villaseñor y Sánchez, fue producto de las nuevas ideas tran smitidas a la juventud, fundamentalmente criolla, a través de la educación impartida por los jesuitas. Pertenece a la generación de la preilustración, ...
México: una visión geográfica
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2003)
El lapso transcurrido entre la primera edición de este libro y ésta que ahora damos a conocer ha sido para México un período de cambios importantes: se modificó el esquema político tradicional, se agudizó la dependencia ...
Geografía económica de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
Los últimos treinta años han modificado radicalmente el territorio y la vida de México debido a la globalización del planeta, a la firma de tratados con otros países y al crecimiento demográfico. México es hoy un país de ...
México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2005)
La transformación de México en un país manufacturero exportador ha estado determinada por la crisis del modelo de sustitución de importaciones , la privatización de la empresa pública, la apertura del mercado interno, la ...
Espacio y ocio
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Hoy día, el turismo ya no es sólo la actividad llevada a cabo por unos cuantos personajes –como ocurría en la Europa del siglo XIX– sino que se ha convertido en sinónimo del desplazamiento masivo de poblaciones y de ...