Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 11
Vocabulario de la lengua quiché
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2014)
El espíritu del libro que presentamos es eminentemente cristiano, católico y religioso, cabría añadir en honor a la exactitud. No fue compuesto para lectores profanos ni para gentes de toga universitaria.
Relaciones geográficas del siglo XVI: Nueva Galicia
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1988)
Doce documentos integran el presente volumen. Son las relaciones del pueblo de Ameca, provincia de Amula, Compostela, minas del Fresnillo, Villa de Juárez de la Frontera y Taltenango, Nuchiztlan, Poncitlan y Cuiseo del ...
Relaciones geográficas del siglo XVI: México. Tomo 2
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1986)
El presente volumen agrupa catorce descripciones. Para comodidad del interesado, se preparó el cuadro sinóptico que aparece a continuación, donde se registran los datos más importantes relativos a cada informe.
Relaciones geográficas del siglo XVI: México. Tomo 1
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1985)
El presente volumen agrupa catorce descripciones. Para comodidad del interesado, se preparó el cuadro sinóptico que aparece a continuación, donde se registran los datos más importantes relativos a cada informe.
Relaciones geográficas del siglo XVI: Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1987)
Obra importante que reúne los mapas de los pueblos más antiguos de Michoacán, con el origen de sus poblaciones, láminas a color a lo largo del libro, mapas desplegables, índice de nombres y de topónimos; así como un glosario.
Relaciones geográficas del siglo XVI: México. Tomo 3
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1986)
El presente volumen agrupa catorce descripciones. Para comodidad del interesado, se preparó el cuadro sinóptico que aparece a continuación, donde se registran los datos más importantes relativos a cada informe.
Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala. Tomo II
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Se incluye aquí las relacioes geográficas correspondientes a Acatlan y su partido, Cuzcatlan, Chilapan, Cholula, Hueytlapa y su partido, Misantla, Quautlahuaca y Huehuetlan, Tepeaca y su partido, Tistla y Muchitlan, ...
Relaciones geográficas del siglo XVI: Tlaxcala. Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Se incluye aquí las relaciones geográficas correspondientes a Acatlan y su partido, Cuzcatlan, Chilapan, Cholula, Hueytlapa y su partido, Misantla, Quautlahuaca y Huehuetlan, Tepeaca y su partido, Tistla y Muchitlan, ...
Relaciones Geográficas del Siglo XVI: Guatemala
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2017)
Relaciones geográficas del siglo XVI: Antequera. Tomo I
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2016)
Las relaciones geográficas ( RGs ) son un cuerpo de narraciones que describen la tierra americana y la vida de sus hombres, tocando una variedad de temas: la ubicación y contorno físico de los pueblos, con su clima, ...