Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 15
Actores y procesos en la innovación tecnológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1999)
Felipe Lara analiza el papel de los actores sociales que intervienen en los procesos que determinan el desarrollo de la tecnología, explicando la situación de desventaja en que se encuentran los países subdesarrollados ...
La tecnología en el contexto de los desarrollos social y económico
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
En la década de los noventa, muchos analistas insistieron en que la tecnología se había vuelto el principal factor de la producción. Pablo Mulás afirma que el futuro liderazgo de las naciones estará fincado en los aspectos ...
Modernización y desarrollo regional en Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
En este trabajo, César Ordoñez nos presenta una perspectiva de la industrialización de la zona libre de Tapachula, Chiapas. Su análisis resulta un interesante aporte al conocimiento de la estructura económica del Soconusco ...
De la dependencia al sistema mundial
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1999)
Theotonio dos Santos, reconocido como uno de los autores de la teoría de la dependencia, expone en este trabajo un balance teórico e histórico de las principales características y de las diferentes corrientes que se ...
Marx
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1996)
La historia del pensamiento social en el último siglo y medio sería inconcebible sin referencia a Marx y a sus aportaciones teóricas y políticas. Entre ellas, la dimensión histórica del capitalismo y el análisis de la ...
Las raíces teológicas de la lógica económica
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1999)
El autor analiza las raíces teológicas del liberalismo y de la economía de mercado, y nos brinda una interesante visión acerca de los orígenes y supuestos filosóficos que han dado lugar a la sustitución del ser humano por ...
La producción ajustada y la reingeniería en Estados Unidos y en la economía mundial
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1998)
Simon Head analiza los procesos económicos y sociales a que han dado lugar la producción ajustada y la reingeniería, particularmente en los Estados Unidos. Expone también los resultados de las principales propuestas teóricas ...
La historia de las ciencias sociales
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1997)
En todas las ciencias, en particular en las ciencias sociales, se debaten viejos y nuevos problemas sobre el universalismo, la interdisciplinariedad, el multiculturalismo y la reunificación del saber. Esta video conferencia ...
El reparto de tierras y la política agraria en Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1992)
El ensayo que el lector tiene en sus manos, presentado originalmente como una sugerente tesis de Maestría en Sociología Rural, intenta cubrir los avatares del proceso en una remota entidad del sur de México, el estado de ...
Dependencia y desarrollo capitalista en la sierra de Chiapas
(Universidad Nacional Autónoma de México, 1994)
En el presente trabajo estudiamos el proceso de formación de las plantaciones cafetaleras de la Sierra Madre de Chiapas, especialmente del Soconusco. Con ellos, pretendemos contribuir al conocimiento de un periodo muy ...