Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 211
Monografía de las plantas medicinales de Michoacán
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
La enorme diversidad vegetal con que cuenta México, considerado un país mega diverso con una gran pluralidad de climas y ambientes que favorecen el desarrollo de una rica y variada flora, ha sido la base para el desenvolvimiento ...
Envejecimiento en Centroamérica y el Caribe
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
El envejecimiento de la población es un fenómeno global que afecta también a Centroamérica y el Caribe. A pesar de que suma únicamente 12% de la población total de América Latina, la diversidad de los países que componen ...
De la latencia a la elocuencia: diálogos del historiador del arte con la imagen
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
En esta obra, coordinada por Mónica Pulido Echeveste, se reúnen cinco ensayos que versan sobre diversos temas y temporalidades. A lo largo de estos estudios se intenta dar respuesta a la pregunta de cómo se construye, desde ...
Violento, luego existo. Pandillas y maras en Guatemala
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
El barrio 18 y la Mara Salvatrucha proliferan en contextos donde la pruducción de la violencia se agudiza. Las pandillas pertenecen a una realidad dominante de muerte y optan por reproducir relaciones injustas de poder. ...
Perspectivas del desarrollo a 2030
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
En este primer volumen de la colección “Informe del desarrollo en México”, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México, busca contribuir a la discusión nacional sobre ...
Propuestas estratégicas para el desarrollo 2019-2024
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Este volumen de la colección “Informe del Desarrollo en México”, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo (PUED) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), tiene como tema general y común la formulación ...
Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Lyra minima de la voz al papel: difusión oral y escrita de los géneros poéticos populares, coordinado por Gloria Chicote, Mariana Masera y Verónica Stedile Luna, es una obra que celebra el VII Congreso Internacional Lyra ...
Repertorio de villancicos y cantadas del Archivo Histórico de la Arquidiócesis de Antedquera Oaxaca (cajas 49 y 50)
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
La catalogación e investigación sobre fuentes poético-musicales novohispanas conservadas en el ámbito catedralicio y en archivos o bibliotecas que pertenecieron a conventos, colegios y parroquias se ha incrementado en los ...
Prácticas silvopastoriles en el trópico seco
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Las prácticas silvopastoriles son diferentes maneras de combinar árboles, pastos y ganado que de manera que contribuyan a la revaloración y conservación de los recursos locales. Durante mucho tiempo la producción de ganado ...
Hacia una agenda estratégica entre México y China
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
El presente libro resulta del trabajo en conjunto de tres instituciones mexicanas –el Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Agendasia y el ...