Buscar
Mostrando ítems 1-10 de 10
Hacia una agenda estratégica entre México y China
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
El presente libro resulta del trabajo en conjunto de tres instituciones mexicanas –el Centro de Estudios China-México (CECHIMEX) de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, Agendasia y el ...
Cadenas globales de valor
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
¿Cuál es el aporte efectivo del concepto Cadenas Globales de Valor (CGV) en la actualidad y cuál fue su relevancia en la primera parte del siglo XX? Más allá de la moda que ha adquirido, y de la cual se ha dado cuenta, ...
México y China: construcción de una relación estratégica
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
En este libro, pretendemos hacer no solo un merecido homenaje a la brillante trayectoria profesional y personal de Eugenio Anguiano Roch, sino dar también cuenta de los muy interesantes avatares de la relación entre China ...
The Renegotiation of NAFTA
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
The goals of this book include analysis of the main results of the North American Free Trade Agreement (NAFTA) since January 1994 and the increasing relevance of China for the NAFTA region and each of its members. From ...
Globalización, políticas neoliberales y transformaciones en la organización espacial de la economía mexicana a partir del decenio de 1980
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
La globalización económica, las reformas neoliberales y las transformaciones económicas y sociales asociadas a ellas han sido temas que han atraído el interés académico de gran número de científicos sociales, quienes los ...
Competencia mundial por los talentos
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Como respuesta a la crisis financiera de 2008, los países desarrollados intensificaron sus inversiones en lo denominado como "economía del conocimiento", proceso por el cual las innovaciones científico-tecnológicas mejoran ...
América Latina en la mutación global
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Este libro es el tercero de una serie publicada por el Seminario de Teoría del Desarrollo (STD) bajo la coordinación de Patricia Olave Castillo. Corresponde a la conferencia magistral y a los talleres que Claudio Katz ...
El TLCAN y la manufactura mexicana
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Este trabajo presenta un análisis detallado de los efectos del TLCAN sobre la estructura del sector manufacturero mexicano y de sus principales industrias: alimentos, bebidas y tabaco, textil, química, y electromecánica, ...
Implicaciones regionales de la seguridad alimentaria en la estructura del desarrollo económico de México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
A partir del colapso del modelo de desarrollo actual y de la crisis alimentaria mundial, en 2008 la seguridad alimentaria se posicionó nuevamente como tema prioritario en la agenda del desarrollo. Ello porque las asimetrías ...
Mercado de trabajo en México
(Universidad Nacional Autónoma de México, 2018)
Este libro aborda un tema de gran relevancia para entender la situación económica actual de México: la evolución del patrón de acumulación neoliberal en nuestro país, proceso en el que se enmarca la privatización y la ...