Listar Psicología por fecha de publicación
Mostrando ítems 1-20 de 41
-
Inconsciente
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCentro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 1998)El autor expone los orígenes del concepto de inconsciente, sus características esenciales, su relación con otros sistemas del aparato psíquico, sus contenidos y recursos expresivos, y, en fin, la red de representaciones ... Ver mas -
Celos y envidia: emociones humanas
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoCoordinación General de Estudios de Posgrado, 2005)Este libro presenta una revisión de la importancia del estudio de las emociones, en particular de los celos y la envidia, destacando las relaciones que estas emociones tienen con diversos aspectos de la vida cotidiana. Da ... Ver mas -
Servicios Psicoeducativos
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2007)El desarrollo actual de la Psicología Educativa y de otras disciplinas afines, como la Pedagogía, la Sociología de la Educación, la Educación Especial, ha propiciado una forma distinta de analizar la educación. Actualmente, ... Ver mas -
La muerte es parte de la vida
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2010)Este es un libro para compartir entre familiares y amigos. Tiene como propósito reflexionar acerca del origen natural de la vida y los procesos que la constituyen: nacimiento, desarrollo, transformación y muerte. Hemos ... Ver mas -
Desarrollo y aprendizaje infantil y su observación
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2010)La presente compilación es un producto de Formación de Educadoras que se han implementado en cuatro Estancias para el Bienestar y Desarrollo Infantil de la Delegación Zona Sur del ISSSTE (2001-2009), como parte de la ... Ver mas -
Estrategias de vinculación entre la familia y la escuela
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)Este material fue elaborado pensando en apoyar a las educadoras de cualquier centro educativo que trabajan con niñas y niños menores de 6 años y sus familias. En él compartimos algunas estrategias que favorecen el ... Ver mas -
Soy modelo en la promoción de las habilidades sociales de mi hijo
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)El programa Puentes para Crecer, realizado por la Universidad Nacional Autónoma de México en conjunto con la Fundación Bernard Van Leer, tiene como objetivo dar como servicios de apoyo a comunidades mejorando el bienestar ... Ver mas -
Desarrollo de niños y niñas menores de 3 años
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)El propósito de la educación inicial es potencializar el desarrollo integral y armónico de las niñas y los niños de 0 a 4 años, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que les permitirá ... Ver mas -
Instrumento de autoevaluación de prácticas educativas
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)¿Quién es y qué hace una educadora de niños y niñas menores de 6 años? Para dar respuesta a esta pregunta quizá pensemos en una mujer que realiza una ardua al tener que cuidar y preservar la seguridad de un grupo numeroso ... Ver mas -
Manual para promover el desarrollo de habilidades sociales en niños y niñas preescolares
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)Este manual está dedicado a todos aquellos profesionistas que trabajan cotidianamente con niños y niñas en edad preescolar. En sus páginas se podrán encontrar sugerencias para promover el desarrollo social de los pequeños ... Ver mas -
Antecedentes del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)En la actualidad los conocimientos de las ciencias se han incrementado notablemente en todos sus niveles, al igual que su complejidad. Se ha aceptado que el individuo es un sistema de unicidad configurada, en donde la ... Ver mas -
Indagación
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)Con la indagación, se lleva a cabo la entrevista y partiendo de la orientación teórica en que se apoya, es que buscará conocer aquellos eventos que están influyendo en la conducta motivo de consulta, y que se puede indagar ... Ver mas -
Procedimiento y proceso del método clínico
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)El Psicólogo Clínico en su ejercicio profesional utiliza como herramienta el Método Clínico y para su conocimiento es importante partir de definiciones de los dos conceptos que lo engloban: Método es la forma sistemática ... Ver mas -
Manual de implementación
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)Este programa es producto de muchos años de trabajo y de la colaboración de muchas personas. A lo largo de diez años, once psicólogas y dos psicólogos estudiantes del Programa de Residencia en Psicología Escolar de la ... Ver mas -
Test Gestáltico Visomotor de Bender
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)El presente documento, analiza los antecedentes de investigaciones donde interesan especialmente los desarrollos del Bender Gestalt que tienen como destinatarios sujetos adolescentes y adultos, pone el foco en los aportes ... Ver mas -
¿Cómo educar a hijos e hijas sin lastimar?
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)Este libro es el resultado de la experiencia de trabajo con madres y padres de niños/as menores de 10 años. A través de diferentes actividades pudimos obtener sus testimonios, los cuales nos permitieron identificar algunos ... Ver mas -
La observación
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; en ella se apoya el investigador para obtener el mayor número de datos. La observación es un elemento fundamental de todo proceso de investigación; ... Ver mas -
Creciendo juntos
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2011)En los niños, el juego es una actividad central en su desarrollo, principalmente en la edad preescolar, ya que las interacciones sociales que se presentan ayudan al niño a interiorizar normas y reglas sociales. Ver mas -
Informe Psicológico
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Psicología, 2012)Al realizar un informe psicológico los datos obtenidos se examinan desde un marco de referencia, constituido por teorías del desarrollo y la personalidad, para darle un sentido psicodinámico, funcionalista, cognoscitivista, ... Ver mas -
Contexto socioeconómico y salud en México
(Universidad Nacional Autónoma de MéxicoFacultad de Estudios Superiores Zaragoza, 2012)Este corte en la historia de México entre 1940 y 2010, tiene propósitos explicativos para dilucidar la intrincada relación que existe entre desarrollo económico y político con fenómenos sociodemográficos, particularmente ... Ver mas