• Login
    Ver ítem 
    •   DSpace Principal
    • Ciencias sociales
    • Economía
    • Ver ítem
    •   DSpace Principal
    • Ciencias sociales
    • Economía
    • Ver ítem
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Perspectivas del desarrollo a 2030

    Thumbnail
    Ver/
    Libro en formato ePub (3.351Mb)


    Metadatos
    Mostrar el registro completo del ítem
    Resumen
    En este primer volumen de la colección “Informe del desarrollo en México”, del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la Universidad Nacional Autónoma de México, busca contribuir a la discusión nacional sobre nuestras perspectivas sociales, y toma como contrapunto algunos de los objetivos y metas que México asumió en la Organización de las Naciones Unidas al adoptar la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Como parte de nuestros compromisos de vinculación entre la universidad y la sociedad, tratamos de aportar a la deliberación nacional llamando la atención sobre ciertos elementos críticos en nuestra ruta de desarrollo, y sobre posibles necesidades de reforma institucional y de política para alcanzar e ir más allá de dicha agenda. La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible debe ser considerada con seriedad no sólo por honrar un compromiso diplomático, sino principalmente porque puede servirnos para enfatizar la necesidad de organizar mejor los esfuerzos nacionales y de intensificarlos para lograr adecuadamente los objetivos del desarrollo. Y lo adecuado tiene aquí connotaciones precisas, sobre todo en tres sentidos: cumplir plenamente el derecho al desarrollo en todos sus componentes, movilizar al máximo los potenciales y recursos de los que disponemos para superar la pobreza, y alcanzar acuerdos y compromisos políticos que le den urgencia y prioridad a los propósitos de igualdad y justicia social. La nueva Agenda 2030 es pertinente para México, porque si bien en una parte de sus metas nuestro país tiene avances notables y las alcanzará con holgura, en muchas otras deberemos realizar esfuerzos deliberados, intensos y sistemáticos para cumplirlas.
    URI
    http://www.librosoa.unam.mx/handle/123456789/362
    Fecha
    2018
    Autor
    Cordera Campos, Rolando
    Provencio Durazo, Enrique
    Fuentes Alcalá, Mario Luis
    Banegas González, Israel Manuel
    Cortés Cásares, Fernando Alberto
    Colecciones
    • Economía [155]
    ISBN
    978-607-02-9994-0
    Editor
    Universidad Nacional Autónoma de México
    Programa Universitario de Estudios del Desarrollo
    Entidad
    Programa Universitario de Estudios del Desarrollo

    Materia
    Desarrollo sustentable
    Millennium Development
    Goals
    Condiciones sociales
    ADS 2030
    Desarrollo Económico
    Tweet
    Share

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV
     

     

    Listar

    Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_entityEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasxmlui.ArtifactBrowser.Navigation.browse_entity

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contacto | Sugerencias
    Theme by 
    Atmire NV