Autores
Resultados: 1-20 de 2697
-
1916 rumbo a la Constitución de 1917
Soberanes Fernández, José Luis; López sánchez, Eduardo Alejandro (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2018)El año de 2017 fue muy importante para nuestra historia constitucional, ya que fue el del centenario de nuestra Constitución Política, promulgada en la ciudad de Querétaro el 5 de febrero de 1917 por el primer jefe del ... Ver más -
20 años después - Los sismos de 1985
Abarca, Cuauhtémoc; Aguilera, Manuel (Universidad Nacional Autónoma de México, Programa Universitario de Estudios sobre la Ciudad, 2005)Los sismos ocurridos en la ciudad de México en septiembre de 1985, dejaron huella indeleble en el imaginario colectivo de los capitalinos y tuvieron un impacto transformador en las estructuras sociales, políticas y urbanas. ... Ver más -
2020, el año de la mediación en México. Iniciativa de Ley General y Convenio de Singapur. Revisemos y armonicemos en beneficio de los justiciables
González Martín, Nuria (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2020)El grueso de la Iniciativa de la llamada “Reforma al Sistema de Justicia”, que contempla la materia de oralidad en juicios, justicia digital, justicia de género, medios alternos de solución de conflictos (MASC), entre ... Ver más -
21 Jóvenes Arquitectos Mexicanos
López Padilla, Gustavo; Carrasco Marh, Honorato; Zesati Farías, Lucía (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Arquitectura, 2013)"Existe una clara y significativa diferencia entre construir y hacer arquitectura. Acomodar un tabique sobre otro y disponer de alguna manera la posición de puertas y ventanas (aquello que identificamos como construir) ... Ver más -
21 visiones de la COP21
Rueda Abad, José Clemente; Gay García, Carlos; Quintana Solórzano, Fausto (Universidad Nacional Autónoma de México, Programa de Investigación en Cambio Climático, 2016)Este libro, denominado 21 Visiones de la COP21. El Acuerdo de París: retos y áreas de oportunidad para su implementación en México, es una aportación original y su objetivo es poner en perspectiva algunos de los elementos ... Ver más -
40 años de relación entre México y China: acuerdos, desencuentros y futuro
Dussel Peters, Enrique (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Estudios China-México, 2012)"... el presente documento busca lograr una profunda reflexión interdisciplinaria, crítica y constructiva sobre estos últimos cuarenta años de la relación bilateral, con una perspectiva propositiva y hacia el futuro. Con ... Ver más -
A 70 años de la Declaración Universal de los Derechos Humanos. (Retos desde América Latina)
Guerrero Guerrero, Ana Luisa; Visotsky, Jessica; González Coll, María Mercedes; Trujillo Castillo, María Fernanda; Campoverde Tello, Paul Esteban; Morales Lizárraga, Miguel Eduardo; Mejía Acata, Blanca Angélica; Villanueva Gutiérrez, Víctor Hugo; Rivera Rodríguez, Javier; Ramírez Morales, Axel; Contreras Yttesen, Libia Yuritzi; Huerta Peruyero, Roberto; Cabral Vargas, Brenda; Blanco Rivera, Joel Antonio; Maisonnave, Marcelo Andrés; Aguirre Martínez, Orlando Inocencio; Tenorio Pérez, Daniel; Martínez Mejía, Fátima Esther; Mussot López, María Luisa; Medina Martínez, Fuensanta; Mújica García, Juan Antonio; Estepa, Constanza Marianela; Iribarren, Claudia María (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe, 2021)El libro manifiesta la necesidad de mantener un continuo replanteamiento de lo que son los derechos humanos pues, como derechos históricos y valores éticos, cobran sentido cuando atienden a las víctimas e inspeccionan ... Ver más -
70 años de vida Homenaje a María Noel Lapoujade
Lapoujade, María Noel; González Valenzuela, Juliana; Mayer Chaves, Peggy von; Cross, Elsa; Maldonado, Rebeca; Landa, Josu; Horneffer, Ricardo; Stepanenko, Pedro; Benítez Grobet, Laura; Velázquez Zaragoza, Alejandra; Santiago Martínez, Ma. de Lourdes; Zamarrón, Ignacio E.; Martínez Beltrán, Adriana del Carmen; Espinosa, Elia; Godoy, lliana; Almazán Ramos, María Dolores; Lértora Mendoza, Celina A.; Ooms, Nicole; Moral, Natalia del; Reyes, Pedro Joel; Cabañas, Alberto; Dal Piaz, Giuliana; Galán Vélez, Francisco V.; Viesca, Francisco; Lejavitzer, Amalia; Lucotti, Claudia; Schmelz, Itala; Morado, Raymundo (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El presente libro compila los textos que un grupo de colegas y exalumnos dedicaron a María Noel Lapoujade, con motivo de sus 70 años de vida, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de ... Ver más -
70 años del Instituto de Geografía
José Omar Moncada Maya; Álvaro López López (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geografía, 2015)En 1943 se creó oficialmente el Instituto de Geografía como una dependencia universitaria dedicada a la investigación. A lo largo de setenta años han sido numerosos los académicos que han pasado por el Instituto de Geografía, ... Ver más -
A 500 años del hallazgo del Pacífico
Carmen Yuste López; Guadalupe Pinzón Ríos (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)El libro que presentamos reúne trabajos que en una versión preliminar fueron expuestos como ponencia durante el coloquio, conjuntamente con colaboraciones que recibimos con posterioridad ya que, por motivos diversos, sus ... Ver más -
A la diestra mano de las Indias
Ignacio del Río (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 2016)Lo que el lector tiene en sus manos es un relato sencillo en su forma y estructura, que reproduce básicamente la secuencia cronológica de los hechos descritos. No me cohíbe en lo más mínimo llamarlo relato ni reconocer ... Ver más -
A media voz
Maldonado, Ricardo (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Filológicas, 2006)Uno de los fenómenos que literalmente cruzan toda la gramática del español es la amplia gama de usos del elítico se. La confluencia de valores reflexivos, impersonales, pasivos, sin olvidar los benefactivos y los medios, ... Ver más -
Abogados creadores de cultura
Berrueco García, Adriana (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 2017)Este libro contiene biografías breves de quince abogados mexicanos, quienes dedicaron su ejercicio profesional a la implementación y al desarrollo de la normatividad jurídica en instituciones públicas de los ramos educativo ... Ver más -
Abordajes interdisciplinarios sobre la niñez y la adolescencia migrante. Contextos de Centro y Norteamérica
Zamora Chávez, Miriam; Scheinvar, Estela; Minera Castillo, Ana Luz; Mejía Martínez, Sandra; Rivera Zúñiga, Rosalba Elizabeth; García Barajas, Tania; Soto Valencia, Sarahí; Barros Nock, Magdalena; Parra Velasco, María Luisa; Potowski, Kim; Hamann, Ted; Zúñiga González, Víctor; Román González, Betsabé; Asakura, Hiroko; Vargas Ramírez, Maricruz; Bojórquez Chapela, Ietza; Larrea Schiavon, Silvana; Vieitez Martínez, Isabel; Rodríguez Abreu, Mauricio; Bautista León, Andrea; Terán Páez, Juan Diego (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Enseñanza para Extranjeros, UNAM Boston, 2022)A través de los trabajos de veintitrés autoras y autores, este libro presenta un análisis interdisciplinario en el que dialogan los campos de conocimiento jurídico, educativo y de salud sobre los retos que enfrentan hoy ... Ver más -
ABP en la formación de profesionales en Enfermería. Grupos de riesgo de abuso de drogas durante la contingencia por Covid-19
Tapia Pancardo, Diana Cecilia; Acevedo Peña, Margarita; Cadena Anguiano, José Luis; Ibarra González, Marcela Patricia; Ostiguín Meléndez, Rosa María; Villalobos Molina, Rafael (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)La pandemia por Covid-19 reveló las diversas carencias del sector salud de nuestro país en cuanto a infraestructura, insumos, presupuesto y recursos humanos, además de las marcadas deficiencias en cuanto a la educación en ... Ver más -
Abuso de drogas en adolescentes. Cómo abordar la problemática. Actualización pedagógica y tecnológica
Tapia Pancardo, Diana Cecilia; Villalobos Molina, Rafael (Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)El uso y abuso de drogas por adolescentes en México es un grave problema de salud pública, el cual, de acuerdo con el Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México 2021, ... Ver más -
Académicas que inspiran vocaciones científicas
Guevara Ruiseñor, Elsa S.; García López, Alba Esperanza (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades, 2016)Ante la urgencia que tiene nuestro país de incorporar mayor número de jóvenes a las tareas de investigación científica e incrementar la proporción de mujeres científicas, este texto se propone hacer visible el papel que ... Ver más -
Acceso a la información gubernamental: la otra agenda
Sánchez Vanderkast, Egbert John (Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas y de la Información, 2016)Las agendas de investigación en el transcurso del tiempo se han ido transformando, las agendas gubernamentales de información no ha sido una excepción. Durante las últimas dos décadas la agenda gubernamental relativo a la ... Ver más -
Acciones biológicas del calcitriol en la placenta humana
Barrera Hernández, David (Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación General de Estudios de Posgrado, 2013)El embarazo es una condición única que permite el desarrollo de un nuevo ser con un perfil antigénico diferente al de la madre. Por tal motivo, se dan cambios en las concentraciones de hormonas, factores de crecimiento y ... Ver más -
Acción pública y política pública para el desarrollo
Rodríguez Castillo, Luis (Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2016)En este grupo de trabajo se partió de considerar que el contexto de la llamada mundialización y el ascenso de las políticas neoliberales se han conjugado en nuestro país con políticas para la descentralización y el ... Ver más