Destacados
Cuentos chinos. Primer Concurso Nacional Universitario de Cuento Chino en Español. Ganadores
Autores: Wang Yue, Yang Qian, Zeng Leyi
Cartas a las madres
Autores: Monica Mayer, Andrea Casas Herrera, Francesca Gargallo Celentani
Para salir de terapia intensiva. Estrategias para el sector cultural hacia el futuro
Autores: Jorge Volpi, Graciela de la Torre, Julia Isabel Flores
Sólo un breve instante aquí: elogio de la ausencia presente
Autores: Vicente Quirarte, Miguel León-Portilla, Manuel Acuña
Margo Glantz. Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2022
Autor: Margo Glantz
Educación y pandemia. Una visión académica
Autores: Ángel Díaz-Barriga, Sebastián Plá, Gabriela de la Cruz Flores
¿Y usted cree tener derechos? Acceso de las mujeres mexicanas a la justicia
Autor: Irma Saucedo González y Lucía Melgar (Coordinadoras)
Diccionario enciclopédico del feminismo y los estudios de género en México
Joel ,Estudillo García, Joel José Edgar Nieto Arizmendi y Jaiven Ana Lau
Enfermería en una Unidad Temporal COVID-19: Miradas Multidisciplinarias
Reyna Albertina Rosas Loza, Rosiane Aparecida de Melo, Anabella Barragán Solís
Áreas de conocimiento
Ciencias Biológicas y de la Salud.
[ Ver
200 títulos ]
Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
[ Ver
156 títulos ]
Ciencias sociales.
[ Ver
1857 títulos ]
Literatura.
[ Ver
456 títulos ]
Añadido Recientemente
-
Abuso de drogas en adolescentes. Cómo abordar la problemática. Actualización pedagógica y tecnológica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)El uso y abuso de drogas por adolescentes en México es un grave problema de salud pública, el cual, de acuerdo con el Informe sobre la Situación de la Salud Mental y el Consumo de Sustancias Psicoactivas en México 2021, ... Ver más -
ABP en la formación de profesionales en Enfermería. Grupos de riesgo de abuso de drogas durante la contingencia por Covid-19
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Iztacala, 2022)La pandemia por Covid-19 reveló las diversas carencias del sector salud de nuestro país en cuanto a infraestructura, insumos, presupuesto y recursos humanos, además de las marcadas deficiencias en cuanto a la educación en ... Ver más -
La civilización fracasada. Crítica política desde Ignacio Ellacuría al capitalismo
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)El libro trata sobre el fracaso de la civilización imperante, caracterizada por dos aspectos elementales: la creencia sobre el capitalismo como el mejor de los sistemas económicos posible y por su incapacidad intrínseca ... Ver más -
Solución numérica de ecuaciones de una sola variable
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán, 2022)La obra se orienta al fortalecimiento de la enseñanza de algoritmos para resolver numéricamente ecuaciones de una sola variable. Cada ejemplo está desarrollado a detalle mostrando la gráfica de la función, los pasos del ... Ver más -
Yaltsil. Vida, ambiente y persona en la cosmovisión tojol-ab’al
(Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, 2022)Este libro ofrece un acercamiento a la cosmovisión del pueblo tojol-ab'al a partir de los vínculos que mantienen las personas con su entorno. En particular, contiene una investigación sobre algunas concepciones respecto a ... Ver más
NarrativaEnsayoAcademia Mexicana de la LenguaRelato LiteraturaPoesíaProsaCuentoADN AntologíaArte ExposiciónLiteratura MexicanaEncuesta Nacional InvestigaciónLiteratura UniversalHistoriaMéxicoCuento ContemporáneoDiscursoCulturaEspañaNovelaCienciaIndígenasTesisVersoFilosofíaFísicaNarrativa MexicanaNueva EspañaEducaciónLecturaCienciasCiudad de MéxicoColecciónDerechos humanosExperimentosHumanidadesLetrasPoesía ModernaPolíticaTestimonioCompilaciónDesarrolloEpístolaEscrituraFicciónIdentidadModernismoPoetaTeoríaChinaArte contemporáneoBiologíaCarlos MontemayorCiencias SocialesColección Bicentenario de la Constitución de ApatzingánDemocraciaDerecho