Entidad o dependencia"Facultad de Filosofía y Letras"
Resultados: 1-20 de 54
-
70 años de vida Homenaje a María Noel Lapoujade
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)El presente libro compila los textos que un grupo de colegas y exalumnos dedicaron a María Noel Lapoujade, con motivo de sus 70 años de vida, en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de ... Ver más -
Alteridad y exclusiones.
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2013)Nuestro libro expone un breve número de voces cada una de las cuales condensa, a su manera, los problemas actuales en la defensa de la dignidad de la alteridad y la diferencia dentro de la resistencia a las formas de ... Ver más -
Anuario de Filosofía
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2010)Anuario de Filosofía. Volumen 2, 2008. Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Filosofía y Letras, México 2010. Ver más -
Aprendizaje en red: sus características, actores e intervenciones
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Con la introducción de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en la educación se han modificado formas de vida dentro y fuera de las aulas, la comunicación, las interrelaciones y la manera de aprender, ... Ver más -
Arte, retórica visual y estrategias de evangelización en las misiones franciscanas de la Sierra Gorda: Siglo XVIII
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Una geografía desafiante y pueblos indómitos representaron un gran desafío para autoridades, pobladores y misioneros. En 1743, como parte de una estrategia más amplia para el control del territorio, José de Escandón fundó ... Ver más -
Cánones y fugas, el soneto como ejercicio de traducción literaria: teoría y práctica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Este libro presenta un conjunto de artículos que reflexionan sobre la cuestión de la traducción poética, cada uno de ellos encabezado por un soneto traducido al español desde una lengua extranjera. El volumen es producto ... Ver más -
Confrontación, crítica y hermenéutica
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1998)Elegimos reflexionar sobre el pensamiento crítico y la hermenéutica, y sobre su articulación, a través del pensamiento de tres filósofos contemporáneos: Paul Ricoeur, H. -G. Gadamer y J. Habermas entre cuyas virtudes está ... Ver más -
Cómo asesorar una tesis
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Cómo asesorar una tesis ofrece a los profesores universitarios, y a los de la Facultad de Filosofía y Letras en particular, una guía para que tanto los maestros noveles como aquellos con largos años de experiencia hagan ... Ver más -
Crítica, hermenéutica y subjetividad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)En este libro se reúne un conjunto de trabajos en los que se discute de forma aguda, polémica e informada sobre la obra de Mariflor Aguilar Rivero. Sus cuatro grandes secciones: “Ideología y teoría filosófica”, “Hermenéutica, ... Ver más -
Densidad Poblacional Olmeca y sus implicaciones en el sitio arqueológico de san Lorenzo, Veracruz
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2014)"El objetivo principal de esta investigación es conocer la distribución poblacional de la ocupación olmeca por medio de un análisis de densidad poblacional que nos permita reconstruir el número y tamaño de las estructuras ... Ver más -
Diálogo y alteridad
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2005)Después de un breve prefacio en el que se presenta la hermenéutica desde el pensamiento postestructuralista foucaultiano, en este libro la autora se aproxima a partir de la hermenéutica de H. -G. Gadamer a los problemas ... Ver más -
Dos ideas sobre la filosofía en la Nueva España
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1959)La filosofía en la Nueva España dio origen a una polémica entre Rivera y De la Rosa. Dicha polémica no ha sido hasta hoy estudiada. Ha faltado un trabajo que ponga en relación el libro que la motivó, con los escritos que ... Ver más -
El afán de narrar en las crónicas franciscanas (Mendieta, Torquemada y Tello)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)Los cronistas franciscanos –como muchos otros cronistas de la época—buscaron deleitar a sus lectores mediante la narración de sucesos curiosos, raros y maravillosos. Este propósito los llevó a incluir una gran cantidad de ... Ver más -
El concepto de sustancia de Ficino a Descartes
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2019)Frente a tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables las discusiones entre distintos sistemas filosóficos, este libro propone el concepto de sustancia como puente para entablar un diálogo entre ... Ver más -
El concepto de sustancia de Spinoza a Hegel
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)¿Qué es lo que cambia y deja pronto de ser? ¿Hay algo que existe y permanece? ¿Qué relación podría haber alrededor de estas interrogantes? En contra de las tradicionales historias de la filosofía que consideran inconmensurables ... Ver más -
El estado mental de los tuberculosos y Cinco ensayos sobre Federico Nietzsche
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)Estudio sobre El estado mental de los tuberculosos y cinco ensayos sobre Federico Nietzsche de José Torres, seleccionados por Juan Hernández Luna para formar este volumen de la colección "Filosofía y Letras". Ver más -
El neo-naturalismo norteamericano
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1956)Los siguientes ensayos, que constituyen un intento hacia un nuevo naturalismo, provienen de un ciclo de cuatro conferencias dictadas primero en la Casa de la Cultura Ecuatoriana de Quito (febrero y marzo de 1956), y luego ... Ver más -
En el origen de la modernidad económica occidental en América Latina. Segunda mitad del siglo XVIII (1765 - 1810)
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 2018)La presente obra explora y reflexiona sobre el origen de modernidad económica para América Latina, en la segunda parte del siglo XVIII. Tendencia, esta modernidad, que detonará los eventos del vertiginoso siglo XIX y que ... Ver más -
Espacios imaginarios
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1999)En este momento de la historia del mundo, para comprender las culturas contemporáneas vinculadas a sus propias tradiciones y para indagar sobre el hombre mismo, fundador de esas culturas, es preciso investigar a fondo los ... Ver más -
Estética formal de la música
(Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Filosofía y Letras, 1965)Bajo el rubro genérico Estética formal de la música presentamos ahora en esta acreditada Colección "Filosofía y Letras", que nuevamente nos abre las puertas de su hospitalidad, cinco ensayos que, en términos generales, ... Ver más